Cursos disponibles

Gestión de la tierra agrícola y del territorio
La Gestión sostenible y equitativa del Territorio es un reto que cobra importancia por las exigencias ambientales y las prescripciones de la Constitución sobre el equilibrio y la equidad territorial. Para los GAD e instituciones locales planificar y gestionar el territorio es una competencia concurrente de relevancia para promover y garantizar el mejoramiento de condiciones para el desarrollo económico y social local.

Juan Carvajal
El curso se basa en el estudio sobre la microbiota desde el huevo al ser un pollito; además profundiza en temas de manejo, sanidad, enfermedades y toca temas muy importantes como lo son los aditivos en la alimentación y la parte económica de la producción.

COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL . IVONE CEVALLOS R.
El curso "Comunicación y Participación en el Ordenamiento Territorial" busca la
comprensión de la comunicación en sus dos dimensiones: como acción humana
constructora de sentido y como estrategia; para que, rebasando la visión
reduccionista de la comunicación como instrumento, facilite la interacción y la
participación en territorio. Proporciona visiones y estrategias alineadas a
acciones de planificación para propiciar prácticas comunicacionales integrales
que posibiliten la acción colectiva de beneficio comunitario que constituyen un
aporte, fundamental en el ordenamiento territorial.
Cognitivo: Comprender la comunicación como acción humana cultural y social y su importancia en los procesos de desarrollo social en territorio.
Procedimental: Identificar la importancia de la relación comunicación y participación para la aplicación de estrategias en territorio.
Actitudinal: Valorar la importancia de la comunicación y la participación en el ordenamiento territorial.

COORDINADORA NACIONAL CAMPESINA ELOY ALFARO: “PARTICIPACIÓN PARA LA INCIDENCIA POLÍTICA”
- Conceptos, normas, mecanismos e instituciones de la Participación social y ciudadana para la Incidencia Política en el marco de la Constitución de Montecristi y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana
- (Modalidad sincrónica y asincrónica (Blended Learning)

Marco Cevallos
CURSO: ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
Los participantes estarán en capacidad de:
- Identificar los componentes presentes en TDRs
- Preparar TDRs para el diseño de proyectos

Diseño de mapas para identificar cuencas hidrográficas
Saltar anuncios de la página